Defensoría del Pueblo de la Nación

Banner

Derechos y Acción

La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina te acerca toda la información sobre tus Derechos en un Podcast semanal, producido y realizado íntegramente por el equipo del Área Promoción de Derechos Humanos y Comunicación.

"Derechos y Acción" tiene como objetivo difundir las diferentes temáticas sobre las que trabaja la Defensoría del Pueblo y otros organismos relacionados con la defensa y protección de los Derechos Humanos.

En estos programas vamos a analizar, con diferentes especialistas, cómo promover y proteger los derechos civiles y políticos, cómo lograr la promoción, protección y disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales y cómo trabajar en el avance de la ciencia y el conocimiento científico.

Conducen: Estefanía Gonzalez Isola y Fernando Almirón

Producción: Bianca De Gaetano, Nelly Durán Gianotti, Gustavo Castillo, Johana Giampietro, Nélida Muñoz y Georgina Sturla

Últimos podcasts

14/03/2023

Podcast N° 134: Entrevista a Beatriz Barrera

Barrera es la Coordinadora General de la Red de Mujeres de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO) y se desempeña también como Defensora Adjunta de Igualdad y Contra la Violencia de Género de la Diputación del Común de Canarias (España). En la entrevista nos comenta que la representación igualitaria e inclusiva de las mujeres, en los sistemas de adopción de decisiones, sigue estando sesgada a temáticas feminizadas. Por eso, desde la Red de Mujeres FIO están trabajando para que los Estados implementen políticas inclusivas.

09/03/2023

Podcast N° 133: Entrevista a Alejandro Oliva

Oliva es el Director del Programa de Medio Ambiente y Salud de la Universidad Nacional de Rosario e integra el equipo de investigadores de seis Universidades Nacionales que estudiaron la relación entre aguas con arsénico, agroquímicos y cáncer. Según los análisis realizados por estos científicos, la mortalidad por cáncer en las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe se halla por encima de la media nacional, y coincide con la geografía de tierras sembradas y la concentración del citado elemento químico en el agua.

02/03/2023

Podcast N° 132: Entrevista a Ricardo Carral

Ricardo es un activista ambiental de la Provincia de Chubut, experto nadador, que todos los días, - desde hace 14 años - sale a recolectar plásticos y basura por las playas de Puerto Madryn. Además con su tarea ayuda a la Fauna Marina a desengancharse de plásticos o cabos que arrojan los barcos pesqueros.

23/02/2023

Podcast N° 131: Entrevista a Leandro Altolaguirre

Altolaguirre es integrante de la Asociación Alihuen, de La Pampa, que trabaja desde hace muchos años en defensa del ambiente y todas las formas de vida. En la entrevista nos cuenta sobre el proyecto para territorializar la educación ambiental mediante un observatorio en Casa de Piedra y la advertencia sobre los casos de fluorosis dentaria, que transformaron a La Pampa en una provincia endémica.

16/02/2023

Podcast N° 130: Entrevista a Gabriela Catri

Gabriela es miembro del Observatorio de Argentinos por la Educación, una organización de la sociedad civil que tiene como misión transformar la educación, priorizando el fortalecimiento de la enseñanza pública. En la entrevista nos cuenta que realizan un Monitoreo de Publicación de Datos Educativos para poder realizar diferentes informes sobre la marcha de la educación en Argentina.

09/02/2023

Podcast N° 129: Entrevista a Marta Braschi

Marta es integrante del Grupo de Trabajo en Adicciones de la Sociedad Argentina de Pediatría y nos cuenta que la institución ha lanzado una campaña para concientizar sobre consumos problemáticos, mostrando su preocupación por la naturalización de los consumos nocivos en niños, niñas y adolescentes y la precoz incorporación de los mismos a la vida cotidiana.

02/02/2023

Podcast N° 128: Entrevista a Andrea Fizzotti

Andrea es integrante del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría del Pueblo de la Nación y en esta oportunidad nos cuenta la actuación que está llevando la Defensoría nacional para la protección medioambiental de la Reserva Natural de la Laguna de Rocha, ubicada en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, y la importancia de la preservación de los humedales en todo el territorio.

29/12/2022

Podcast N° 127: Entrevista a Luciana Escati Peñaloza

Luciana es la Directora Ejecutiva de la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (Fadepof), una organización civil conformada por organizaciones y grupos de pacientes y familiares que padecen alguna enfermedad considerada “rara”. FADEPOF trabaja para promover políticas públicas destinadas a mejorar la situación de los casi 3,6 millones de argentinos que viven con una enfermedad poco frecuente.

22/12/2022

Podcast N° 126: Entrevista a Natalia Czytajlo

Natalia es investigadora del CONICET y docente en el Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán. En esta nota reflexiona sobre la necesidad de desarrollar ciudades con equidad de género y describe los proyectos que lidera junto a otros equipos interdisciplinarios del CONICET, que han sido distinguidos a nivel regional.

15/12/2022

Podcast N° 125: Entrevista a Delfina Schenone Sienra

Delfina es integrante del colectivo Infancia en Deuda y responsable del Área de Políticas del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). Nos cuenta que las organizaciones integrantes del colectivo Infancia en Deuda, dedicadas a la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, solicitaron información al Congreso Nacional acerca del tratamiento del proyecto “Creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA) y de «Modificación de los regímenes de licencias maternales, paternales y parentales”.

07/12/2022

Podcast N° 124: Entrevista a Alejandra García Martínez y María Eugenia Mujica

La Defensoría del Pueblo de la Nación suscribió -junto a otras instituciones defensoras de los Derechos Humanos-, una Declaración Conjunta Interinstitucional: Acuerdo de principios básicos para la Derogación del Decreto-Ley 22.278 y la sanción de un Sistema de Justicia Juvenil, con el objeto de trabajar en el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas dirigidas a prevenir el ingreso de adolescentes en el sistema penal y garantizar sus derechos.

01/12/2022

Podcast N° 123: Entrevista a Maximiliano Alegre

Maximiliano es integrante de la Asociación Rieles del Salado, una asociación civil sin fines de lucro dedicada a la recuperación, mantenimiento y puesta en valor del ramal Altamirano-Las Flores, del Ferrocarril Gral. Roca. En esta entrevista, con Maximiliano analizamos la importancia de reactivar el servicio ferroviario para la vida y la economía de muchos pueblos del interior bonaerense.

24/11/2022

Podcast N° 122: Entrevista a Solana Yoma y Eugenia Bianchi

Solana y Eugenia son investigadoras del Eje de Salud Mental de la Red de Investigaciones en Derechos Humanos del CONICET. En la entrevista resaltaron la necesidad de abordar la salud mental de una manera interdisciplinaria y con una perspectiva de Derechos Humanos. Asimismo, destacaron avances y desafíos que se plantean en este campo, sobre todo desde la estructura del Estado y en la implementación de las leyes.

17/11/2022

Podcast N° 121: Entrevista Alicia Peressutti

En la entrevista, Alicia nos cuenta que disertó sobre la trata de personas ante el Papa Francisco, en el marco del Encuentro de Oración por la Paz en Roma, Italia. Peresutti, titular de Vínculos en Red y Auditora General de la Ciudad de Villa María, Córdoba, fue una de las oradoras junto a otros líderes religiosos del mundo en la Comunidad de San Egidio.

10/11/2022

Podcast Nº 120: Entrevista a Lucas Puente

Lucas es Director Ejecutivo de Cascos Verdes, una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, que trabaja en pos de la inclusión de personas con discapacidad intelectual y la concientización sobre el cuidado del ambiente. Su objetivo es que personas con discapacidad intelectual puedan estudiar durante cuatro años en universidades de primer nivel, para convertirse en Educadores Ambientales.

03/11/2022

Podcast Nº 119: Entrevista a José Caro

José es Profesor del CET N° 18 de Villa Regina (Río Negro) e impulsor del Proyecto de Asistencia Social Braille (PAS Braille), que promueve la participación de los estudiantes, diseñando y construyendo cartelería urbana en sistema Braille, con el objetivo de mejorar la calidad de los aprendizajes, reducir la deserción escolar y fomentar la participación ciudadana.

27/10/2022

Podcast N° 118: Entrevista a Ruben Quintana

Quintana es el Presidente de la Fundación Humedales y en la nota analiza aspectos de la situación medioambiental argentina. También nos explica qué son los humedales, porque es relevante tener una Ley que los proteja y ordene su uso y cuales son los principales puntos que se están debatiendo en el Congreso nacional.

20/10/2022

Podcast N° 117: Entrevista a Maximiliano Nitto, Florencia Zubeldía Cascón y Andrés Brandolini

Maxi Nitto, Jefe del Área de Salud del Defensor del Pueblo de la Nación, junto a Florencia y Andrés, integrantes de su equipo de trabajo, nos cuentan que están gestionando diferentes reclamos vinculados a la protección de niñas y niños con pubertad precoz. Además hacen un breve resumen de las últimas leyes que se han sancionado para la protección del Derecho a la Salud.

13/10/2022

Podcast N° 116: Entrevista a Marcelo Honores

Con el Defensor Adjunto de Usuarios de Servicios de Salud de la Provincia de Buenos Aires analizamos los principales lineamientos de trabajo de su gestión, relacionados con los reclamos por falta de cobertura de obras sociales y prepagas y la atención en hospitales públicos. También nos contó que la Defensoría del Pueblo de la Provincia presentó una denuncia penal para que se investigue por asociación ilícita a organizadores de una red clandestina dedicada a captar personas que padecen adicciones

06/10/2022

Podcast N° 115: Entrevista a Sebastián Sancari

Sebastián es el Coordinador de Investigación del Observatorio de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Estado y Gestión Pública de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En esta nota nos explica el trabajo que realiza el Observatorio, como espacio de análisis, investigación, difusión y articulación institucional e intersectorial, sobre el Derecho de las TIC y su impacto en el Estado, la Administración Pública y el sistema jurídico, político e institucional, tanto en el ámbito nacional, como en los ámbitos regionales e internacionales, analizando también los cambios que ha experimentado la sociedad a partir de la innovación tecnológica.

29/09/2022

Podcast N° 114: Entrevista a Sandra Pierdominici

Sandra es la Directora Ejecutiva de la Fundación Grano de Mostaza, una organización que nació en el año 2004, con el objetivo de brindar a niños, niñas y adolescentes de bajos recursos la oportunidad de progresar a través del acceso a la educación secundaria y fomentar la permanencia en el sistema educativo. En la nota nos cuenta los programas de desarrollo educativo y social que están llevando a cabo en lugares remotos, alejados de los centros urbanos.

22/09/2022

Podcast N° 113: Entrevista a Guillermina Gordoa

Guillermina es la Directora Nacional de Políticas de Género de la Secretaría de Deportes de la Nación, que trabaja, a través de diferentes programas, para promover la equidad en el acceso, permanencia, desarrollo y representación de las mujeres en el deporte y desarrolla distintas instancias de formación con el objetivo de eliminar las desigualdades y violencias por motivo de género.

15/09/2022

Podcast N° 112: Entrevista a Virginia De Francesco y Cecilia Lorusso

La Defensoría del Pueblo de la Nación exhortó al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y a la Municipalidad de Chascomús para que garanticen la participación ciudadana en relación al Proyecto Ecoparque, que se prevé realizar en un predio de 75 hectáreas ubicado sobre la Ruta provincial N°20 y que conllevaría una seria amenaza ambiental para los ecosistemas de la zona.

07/09/2022

Podcast N° 111: Entrevista a Sergio Morón

Sergio es el Jefe del Departamento Ambiental de la Fundación Mundo Marino, una organización sin fines de lucro, dedicada a la conservación del medio ambiente y principalmente, su fauna. Es biólogo marino y nos cuenta cómo brindan tratamiento médico-veterinario a especies marinas, en especial mamíferos, aves y tortugas, que requieren ayuda para su supervivencia.

31/08/2022

Podcast N° 110: Entrevista a Mariana Herrera Piñero

El Banco Nacional de Datos Genéticos -que este año cumple 35 años desde su creación- es el archivo público y sistemático de material genético y muestras biológicas de familiares de personas secuestradas y desaparecidas durante la Dictadura Militar argentina. Para hablar sobre el trabajo de esta herramienta fundamental para los Derechos Humanos hablamos con su Directora, Mariana Herrera Piñero.

24/08/2022

Podcast N° 109: Entrevista a Pablo García Nieto

García Nieto hace un balance de su gestión al frente de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de San Juan, destacando que se ha propuesto darle mayor transparencia a la institución, por lo cual está presentando informes bimestrales. Contó que, en este período, los principales reclamos que se presentan corresponde a las áreas de salud, previsión, financieros y contaminación ambiental, entre otros.

17/08/2022

Podcast N° 108: Entrevista a Javier Miglino

Según Javier, Director Mundial de Bullying Sin Fronteras, la violencia entre pares, tanto en el nivel primario como en el nivel secundario, es la Epidemia del Siglo XXI y calcula que el bullying o acoso escolar es causante directo de más de 200.000 muertes en todo el mundo, cada año. Este fenómeno ha aumentado considerablemente con el Ciberbullying, que se manifiesta a través de las redes sociales.

10/08/2022

Podcast N° 107: Entrevista a Liliana Rodriguez

Recientemente, el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Acceso de los Pacientes a las Prestaciones Integrales sobre Cuidados Paliativos en los ámbitos público, privado y de la seguridad social, y el acompañamiento a sus familias. Desde la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos (Aamycp) , su presidenta, Liliana Rodríguez, destaca la importancia de esta legislación, porque actualmente calcula que sólo el 14% de los pacientes acceden a este tipo de cuidados.

03/08/2022

Podcast N° 106: Entrevista a Matías De Bueno

Matías es el Director del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En la entrevista nos cuenta que realizan documentos e informes sobre efectos e impactos ambientales de la zona y proponen alternativas para el desarrollo sostenible de la comunidad. Además hacen controles, monitoreos, fiscalización y actualización de la información sobre el aire, agua, suelo, biodiversidad e indicadores socio ambientales de la región.

27/07/2022

Podcast N° 105: Entrevista a Daniela Aza

Daniela es comunicadora y escritora, referente en temas de discapacidad, inclusión y diversidad. En mayo de 2018 decidió crear Shine Bright -en redes sociales- para contar su historia. Hoy brinda charlas sobre su experiencia de vida, asesoramiento y consultorías en la temática, a la vez que es convocada como columnista en diferentes medios.

20/07/2022

Podcast N° 104: Entrevista a Analía Monferrer

Monferrer es la Coordinadora de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y nos comenta que fue creada con el objetivo de facilitar el Acceso a la Justicia de las personas que, afectadas por hechos de violencia doméstica, se encuentran en situación de especial vulnerabilidad. También reciben denuncias por casos de Trata de Personas con fines de explotación sexual o de explotación de la prostitución.

13/07/2022

Podcast N° 103: Entrevista a Analía Woloszczuk

Al cumplir un año de gestión, Analía Woloszczuk, Defensora del Pueblo de San Carlos de Bariloche, hace un balance de su tarea, enfocando sus ejes de trabajo en la perspectiva de género, la protección de los derechos medioambientales y la economía solidaria. Además, nos cuenta acerca de algunas problemáticas de la ciudad, como el transporte público de pasajeros o el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

06/07/2022

Podcast N° 102: Entrevista a Alejandra García Martínez

Alejandra nos detalla una amplia variedad de temas que está gestionando el Área de Grupos Vulnerables de la Defensoría del Pueblo de la Nación, -que tiene a su cargo-, destacando el trabajo realizado con diferentes comunidades de pueblos indígenas, defendiendo sus derechos territoriales, el derecho a la salud, la educación y la preservación de su cultura. Además, nos comenta que las personas con discapacidad han presentado numerosos reclamos por las demoras en pensiones no contributivas y dificultades en la tramitación del Certificado Único de Discapacidad.

29/06/2022

Podcast N° 101: Entrevista a Wilmer Marquiño Quezada

Wilmes es Asesor en Vigilancia de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades de la OPS/OMS Argentina y nos describe el trabajo de la OPS para brindar cooperación técnica en salud a 51 países y territorios de la región, combatiendo las enfermedades transmisibles, investigando los padecimientos crónicos y sus causas y dando respuesta a situaciones de emergencia y desastres. Entre los temas analizados se destacan la aparición de casos de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños y la baja en las coberturas nacionales de vacunación durante la pandemia.

22/06/2022

Podcast N° 100: Entrevista a Ana Salvati

Salvati es la Presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina y en la entrevista nos advierte sobre el peligro de las enfermedades cardiovasculares, que hoy son la primera causa de muerte e incapacidad en el mundo. Recomienda detectar en forma temprana factores de riesgo mediante chequeos periódicos y propone que desde el Estado se trabaje capacitando a médicos y docentes en prevención cardiovascular, haciendo campañas para promover hábitos saludables en la población.

14/06/2022

Podcast N° 99: Entrevista a Rodrigo Cuba

Rodrigo es el Subsecretario de Desarrollo Humano de Cruz Roja Argentina y nos cuenta que es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en todo el territorio argentino, que desarrolla distintas estrategias de promoción de la salud y prevención de las enfermedades y tiene, a lo largo y a lo ancho del país, 33 Institutos Superiores de Formación, que se encargan de entrenar profesionales. Además, desarrollan acciones humanitarias junto a las comunidades, promoviendo la reducción de riesgos y el desarrollo integral de las personas.

08/06/2022

Podcast N° 98: Entrevista a Víctor Jaef

Jaef es Director del Centro de Mediación y Resolución de Conflictos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe. Desde hace tres décadas, la Defensoría santafesina trabaja en la institucionalización y desarrollo de los sistemas de resolución de conflictos, en especial, la mediación. Este Centro de Mediación fue el primero en su tipo en toda la República Argentina. En la nota, Jaef nos cuenta que actualmente se amplió la competencia a temas de consumidores, relaciones contractuales, separaciones vinculares, escolares, discriminación, entre otros, con un promedio de cumplimiento de lo resuelto del 82%, que llega a casi el 99% en temas de salud.

31/05/2022

Podcast N° 97: Entrevista a Maximiliano Nitto

El Jefe del Área de Salud de la Defensoría del Pueblo nos cuenta sobre algunos temas que están trabajando como la reglamentación de los aumentos de cuota por parte de las empresas de medicina prepaga -en razón de la edad de los usuarios-, el Proyecto de Ley de Gestación por Sustitución, el monitoreo del cumplimiento del Código Internacional de Sucedáneos de Leche materna, la participación del grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre los Derechos de Adultos mayores y las investigaciones sobre hepatitis agudas de origen desconocido.

25/05/2022

Podcast N° 96: Entrevista a Gustavo Brambati

Brambati es el Sub-Gerente de Seguridad Vial de CESVI Argentina, un Centro de Experimentación dedicado a la investigación y análisis de la seguridad vial y automotriz y en esta nota nos reseña cuáles son las principales causas de choques en Argentina, donde se producen mayoritariamente los siniestros y qué medidas son necesarias para que las rutas sean más seguras. Además, nos habla sobre la incidencia del consumo de alcohol en los conductores y los peligros del uso del celular al volante.

18/05/2022

Podcast N° 95: Entrevista a Miriam Lewin

Lewin, periodista de vasta trayectoria en medios de comunicación, nos cuenta que dentro de los principales reclamos que llegan a la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual está el tratamiento de la cuestión de género, la accesibilidad para las personas con discapacidad, los contenidos violentos o inconvenientes para niñez y adolescencia entre otros.

11/05/2022

Podcast N° 94: Entrevista a Bernardo Voloj

Voloj presenta su primer Informe Anual como Defensor del Pueblo de la Provincia de Chaco, cuyo eje estratégico de trabajo institucional se basó en la presencia de la Defensoría del Pueblo cerca de los vecinos de la provincia, atendiendo sus necesidades y garantizando el cumplimiento de sus derechos. Entre los temas que se trataron se destacan: el debate por las tarifas diferenciales de energía, la prestación del servicio de transporte público de pasajeros y el asesoramiento ante la firma de diferentes contratos comerciales, entre otros.

04/05/2022

Podcast N° 93: Entrevista a Carlos Soratti

Soratti es el Presidente del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) y lo define como la entidad reguladora, fiscalizadora y coordinadora de la actividad de donación y trasplante de órganos en todo el país, con el fin de ofrecer una alternativa terapéutica eficaz para mejorar la calidad de vida y sobrevida de personas afectadas, sobre todo por las enfermedades crónicas no transmisibles. Además, nos cuenta que están trabajando fuertemente para que se facilite el acceso a este tratamiento en los sistemas provinciales de salud con el fin de que cada provincia tenga un programa de trasplante renal, de córnea o de hígado -que son los más frecuentes-, en su sistema público.

27/04/2022

Podcast N° 92: Entrevista a Alejandro Cytrynbaum

Alejandro es el Presidente de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) y nos comenta que, al no registrar en sus estadísticas a las personas con síndrome de Down, el Estado las invisibiliza y las excluye de cualquier política pública, afectando sus derechos. Por ello, están realizando la campaña “Síndrome de Números” y creando la primera base de datos dinámica de personas con síndrome de Down del país.

18/04/2022

Podcast N° 91: Entrevista a Mariano Poledo

Mariano es el Coordinador del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina 2022, que está llevando a cabo el INDEC, y que por primera vez en la historia de nuestro país será bimodal, es decir en formato digital y presencial. En la nota nos explica los objetivos del mismo, que cuestionario se va a realizar, cómo se procesarán los datos estadísticos y cuales son las principales recomendaciones para la ciudadanía.

13/04/2022

Podcast Nº 90: Entrevista a Magdalena Odarda

Odarda es la Presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Nos cuenta del trabajo que realizan para atender y apoyar a las comunidades indígenas existentes en el país, garantizando su desarrollo, el derecho a la salud y la educación, el acceso a la tierra y la preservación de sus identidades culturales. Nos informa, además, que actualmente hay aproximadamente 1700 comunidades indígenas reconocidas por el Estado, pertenecientes a 40 pueblos originarios, y hay muchas más en proceso de autoidentificación.

06/04/2022

Podcast N° 89: Entrevista a Manuel Jaramillo

Manuel es el Director General de la Fundación Vida Silvestre Argentina. En esta nota nos comenta que proponen implementar soluciones para conservar la naturaleza, promover el uso sustentable de los recursos naturales y una conducta responsable en un contexto de cambio climático y analiza los graves incendios ocurridos en Corrientes y las futuras leyes que posibilitarían un mejor cuidado del Medio Ambiente.

30/03/2022

Podcast N° 88: Entrevista a Julieta Ghioldi

Julieta es la Jefa del Área de Seguridad Social y Empleo de la Defensoría del Pueblo de la Nación y en este episodio analizamos cómo está trabajando la ANSES, con tramitaciones en forma presencial y online; que nuevos beneficios se han implementado; cuáles son los principales temas que consulta la población y que alternativas se presentan para quienes están gestionando la jubilación. También hablamos sobre la instrumentación del teletrabajo y la digitalización de trámites en el ámbito del Estado.

23/03/2022

Podcast N° 87: Entrevista a Beatriz Busaniche

Beatriz es la Presidenta de la Fundación Vía Libre, una organización civil sin fines de lucro, nacida en la ciudad de Córdoba, en el año 2000. Su misión se orienta a temáticas de derechos sociales, económicos y culturales y derechos civiles y políticos, en entornos mediados por tecnologías digitales y comunicación. Promueve y defiende estos derechos fundamentales, con especial énfasis en el seguimiento y desarrollo de políticas públicas sobre temas vinculados a las tecnologías que impactan en el ejercicio de los Derechos Humanos.

16/03/2022

Podcast N° 86: Entrevista a Pablo Ulloa

Pablo Ulloa es el Defensor del Pueblo de la República Dominicana y asumi{o recientemente como Presidente de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), que nuclea a Defensores de Derechos Humanos de 22 países de Iberoamérica. Dentro de su plan de trabajo se propone la defensa de los derechos colectivos de las minorías, los migrantes y la niñez, entre otros, poniendo especial énfasis en la Educación. También nos deja un mensaje de paz ante los graves hechos ocurridos en Ucrania.

09/03/2022

Podcast N° 85: Entrevista a Sandra Meyer

Sandra es la mamá de Juan Aciar, un niño de 13 años, que murió cuando tocó un cesto de basura electrificado por un cartel que no cumplía con las normas urbanas. La muerte de su hijo se convirtió en el motor para que Meyer creara la Fundación Relevando Peligros, para “cuidar” la calle y “minimizar los riesgos de la electricidad”. En la entrevista advierte que hay una multiplicidad de problemas en la vía pública y el Estado tiene la obligación de minimizar esos peligros.

02/03/2022

Podcast N° 84: Entrevista a Alejandra García Malem

Alejandra nos cuenta sobre dos informes que ha realizado el Área de Géneros y Diversidad de la Defensoría del Pueblo de la Nación; uno denominado “MUJERES Y DISIDENCIAS: ¿con o sin derechos?”, donde se analizó la situación en la que se encuentra el país en materia de Violencia de Género y las problemáticas específicas de los colectivos implicados y el segundo, un relevamiento de la cantidad de personas de la población trans-travestis que realizaron el cambio de identidad de género hasta finales del año 2020.

23/02/2022

Podcast N° 83: Entrevista a Lucila Taboada y Virginia De Francesco

El Área de Medio Ambiente de la Defensoría del Pueblo trabajó sobre la problemática de las electrocuciones de aves rapaces de gran porte, que sucede en tendidos eléctricos de media y baja tensión, -principalmente en la Región Centro y Norte del país- y que afecta principalmente al Águila Coronada, una especie en peligro de extinción.

16/02/2022

Podcast N° 82: Entrevista a Ismael Rins y Jordán Rodas Andrade

Rins, Defensor del Pueblo de Río Cuarto (Córdoba) y Rodas Andrade, Procurador de los Derechos Humanos de la República de Guatemala, -quien se encuentra de visita en la ciudad- coincidieron en que hay problemas comunes, estructurales, entre ambos países, como la desigualdad, con inequidades muy marcadas en alimentación, salud o educación, que son derechos humanos fundamentales. Y remarcaron que el racismo y la discriminación son otros de los problemas de estos tiempos. Por su parte, el Defensor comunal nos contó sobre diversas tramitaciones que está llevando a cabo, respecto a servicios públicos, tarjetas de créditos o accesibilidad para personas con discapacidad.

09/02/2022

Podcast N° 81: Entrevista a Kelly Maury y Cecilia Pontoriero

En esta emisión hablamos sobre pubertad precoz con una pediatra endocrinóloga infantil y con Cecilia, mamá de Mía, una niña que pasó por este proceso a temprana edad; analizando cuales pueden ser las causas de esta afección, de qué manera se evidencia, que tratamientos se pueden hacer y cómo es la cobertura de los mismos.

02/02/2022

Podcast Nº 80: Entrevista a Giselle Rodríguez

Giselle Rodríguez es investigadora del Instituto Superior de Entomología de la Universidad Nacional de Tucumán, esta semana nos informa sobre el dengue, una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. En Argentina, las zonas más afectadas son el Norte y Centro del país. Sin embargo, en la actualidad se ve una expansión del mosquito hacia el sur, producto de los cambios climáticos. Para la prevención y cuidado es importante el saneamiento ambiental y campañas de difusión y educación públicas.

26/01/2022

Podcast N° 79: Entrevista a Fernando Rizzi

El Defensor del Pueblo de General Pueyrredón nos cuenta sobre el relanzamiento de la Red de Defensorías del Turista de Argentina, que se llevó a cabo en Mar del Plata y nos pone al tanto de los temas que preocupan en esta temporada, como la situación sanitaria y ambiental de la ciudad balnearia.

19/01/2022

Podcast N° 78: Entrevista a Federico Nuñez Burgos

Nuñez Burgos fue elegido recientemente como Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta y nos cuenta que su agenda de trabajo tendrá como ejes centrales dos temas que preocupan a los vecinos y a toda la población provincial, en general, el monto de las cuotas de los créditos UVA y los modelos contractuales de los planes de autoahorro.

12/01/2022

Podcast N° 77: Entrevista a Matias Ezequiel Garrido

Matías es sociólogo, especializado en Derechos Humanos, con amplia trayectoria profesional tanto en el plano nacional como internacional. En esta nota nos cuenta cómo coordinó el Proyecto "Declaración Universal de Derechos Humanos Ilustrada y Adaptada", donde trabajaron 30 artistas de 30 países diferentes, con el fin de transmitir el espíritu de dicha obra de una forma creativa y hacerla llegar a la mayor cantidad de gente posible.

05/01/2022

Podcast N° 76: Entrevista a Tomás Dadic

En el primer programa del año, el Jefe del Área de Relaciones Institucionales e Interior de la de la Defensoría nacional hace un balance de la actividad durante el año 2021, tanto en la relación con otras Defensorías municipales y provinciales como con organizaciones de la sociedad civil. También nos cuenta que, en el plano internacional, la Defensoría del Pueblo Argentina fue elegida por la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Continente Americano (RINDHCA) como miembro del Comité Ejecutivo, y -por ende-, como miembro del Bureau del GANHRI, que reúne a 16 Instituciones de todo el mundo.

22/12/2021

Podcast N° 75: Entrevista a Alejandro Nató

En el último programa del año, Alejandro nos cuenta que la Defensoría nacional ha asumido la necesidad de aplicar, en su ámbito de actuación, la gestión constructiva de conflictos y junto a más de 50 Defensorías de todo el país está programando la "educación para la convivencia", promoviendo la creación de centros de mediación comunitarios y fortaleciendo la capacitación continua.

15/12/2021

Podcast N° 74: Entrevista a Claudia Bard

La Defensora de Chubut destacó la posibilidad de abrir canales de comunicación más fluidos, con recorridas presenciales por toda la provincia, lo que le permitió obtener el 93% de casos con resolución informal. Entre los principales temas que gestionó se destacan los de salud (principalmente en pandemia), servicios públicos y educación.

08/12/2021

Podcast N° 73: Entrevista a Jorgelina Di Iorio

Jorgelina es investigadora del CONICET e integrante del eje Salud Mental de la Red de Investigaciones en Derechos Humanos. En esta entrevista reflexiona sobre la necesidad de pensar a la salud mental de las personas como un problema comunitario y de interés público, destacando el Derecho a la Salud Mental como un Derecho Humano fundamental.

01/12/2021

Podcast N° 72: Entrevista a Paula López

La Defensora del Pueblo de Paraná -quien lleva dos años en su cargo- remarcó que entre sus objetivos estuvo cambiar la sede de la Defensoría, para hacerla más accesible y cercana, acercarse a los diferentes barrios y trabajar con organizaciones en redes e intercambiar recursos y apoyo con otras Defensorías, para tratar temas comunes. Destacó el trabajo que realiza la asesoría legal, sobre todo en temas de familia, contratos de alquileres, desalojos, entre otros.

24/11/2021

Podcast N° 71: Entrevista a Laura Rocha

Laura es la Presidenta de Periodistas por el Planeta y junto a un grupo de colegas creó una Red de Periodistas Ambientales, que escriben en idioma español, para visibilizar la crisis climática y la pérdida de la biodiversidad del planeta. Entre otros temas, analizó la reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), llevada a cabo en Glasgow, donde se actualizaron los compromisos firmados por los países en el Acuerdo de París para mitigar los gases del efecto invernadero.

17/11/2021

Podcast N° 70: Entrevista a Juan Manuel Castelli y Maximiliano Nitto

Castelli, Subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, nos detalla cómo avanza el Plan de Vacunación contra el COVID-19 en todo el país, qué grupos de riesgo recibirán una dosis de refuerzo y como se prepara el país para enfrentar una eventual tercera ola de contagios. Nitto, a cargo del Área de Salud del DPN, nos comenta sobre la participación de la Defensoría nacional en la Comisión Nacional de Inmunizaciones, organismo técnico que asesora a las autoridades nacionales para tomar decisiones que contribuyan a proteger la salud de la población.

10/11/2021

Podcast N° 69: Entrevista a María Agustina Díaz

Agustina brinda los cursos de capacitación en Perspectiva de Género para la Administración Pública nacional y provincial, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las universidades, sindicatos y distintas organizaciones. Destaca que hay estereotipos de género que condicionan el desarrollo en el trabajo y socialmente y analiza cómo los reproducimos en nuestra vida cotidiana. Además, nos amplía acerca de otras discriminaciones, como las étnicas, por nivel socioeconómico, por educación o por acceso a la tecnología.

02/11/2021

Podcast N° 68: Entrevista a Mónica del Cerro

Entrevistamos a Mónica para hablar sobre su paso por la Defensoría del Pueblo y su experiencia en estos 27 años de trabajo, donde desempeñó el cargo de Jefa del Área de Salud. Del Cerro destacó que el Sistema de Salud atravesó la pandemia sin haber colapsado, revalorizando el trabajo de todo el personal de salud y sostuvo que debe seguir mejorándose, con el aporte de todos los sectores: pacientes, prepagas, PAMI, entidades de control, obras sociales nacionales y provinciales.

27/10/2021

Podcast N° 67: Entrevista a Félix Gonzalez Bonorino

Félix es integrante de la Receptoría Salta, de la Defensoría del Pueblo de la Nación, y nos cuenta el desafío que significó trabajar a distancia con pueblos del interior provincial durante la pandemia, teniendo en cuenta la problemática del traslado de personas dentro y fuera de la provincia y de aquellos que vivían o trabajaban en la frontera con Bolivia. Asimismo aseguró que al cerrar las escuelas se empeoró la asistencia educativa, de alimentos y sanitaria de las comunidades originarias de Salta.

20/10/2021

Podcast N° 66: Entrevista a Sofía Heinonen

Sofía es la Presidenta de la Fundación Rewilding Argentina, que apoya a Parques Nacionales en la creación y ampliación de áreas protegidas de la Argentina, generando a su vez una oportunidad de prestación de servicios turísticos, en beneficio de las comunidades vecinas. Nos comenta que han participado en la protección y conservación del Parque Nacional y Provincial Iberá, el Parque Nacional El Impenetrable y el Parque Nacional Patagonia, entre otros.

13/10/2021

Podcast N° 65: Entrevista a Dana Borzese

Dana es la Directora Ejecutiva de la Asociación Civil Doncel, donde acompañan a niñas, niños y adolescentes en resguardo provisional alternativo, que -a los 18 años- si no han logrado la revinculación familiar, deben abandonar este cuidado, quedando sin resguardo económico, educativo y social. Dana considera que la Ley de Acompañamiento del Egreso es un hito histórico, que reconoce los derechos específicos de este colectivo invisibilizado por años.

06/10/2021

Podcast N° 64: Entrevista a Lionel Enrique Suarez

El Dr. Lionel Suarez hace un balance de la labor de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santiago del Estero al cumplirse 25 años de su creación, destacando la continuidad y la coherencia con la que trabajó la institución en este cuarto de siglo.

29/09/2021

Podcast N° 63: Entrevista a Gabriel Savino

Savino, quien, junto a Jorge Henn, está a cargo de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, comentó que se encuentran capacitándose en temas específicos como la visibilización del odio, el acceso de menores a las redes, la formación en cuestión de género, la mediación y facilitación de conflictos y a su vez atendiendo diferentes problemas ambientales como la bajante del río Paraná, el desmoronamiento de las Costas, la degradación de humedales y la quema de pastizales.

21/09/2021

Podcast N° 62: Entrevista a Lucila Taboada y Virginia De Francesco

Lucila y Virginia nos informan sobre los aportes que realizó la Defensoría del Pueblo de la Nación al proceso de revisión, que está llevando a cabo la ACUMAR, para verificar cuál es el estado del agua, aire y napas subterráneas en la Cuenca Matanza-Riachuelo.

15/09/2021

Podcast N° 61: Entrevista a Soledad Patané

Soledad Patané nos hace un resumen de temas que se han gestionado en el Área en los últimos meses, como la recomendación al Renaper por demoras de hasta cinco años en la investigación por duplicidad de DNI, la solicitud de reglamentación de la Ley General de Reconocimiento a los Refugiados o el pedido a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación para que se tengan en cuenta casos excepcionales, por cuestiones humanitarias, de ciudadanos varados en el exterior. Además comentamos sobre la realización del próximo Censo Nacional de Población 2022.

08/09/2021

Podcast N° 60: Entrevista a Fernando Galarraga

El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) nos cuenta que se propuso como objetivo fortalecer la Agencia como herramienta de gestión pública en las distintas competencias: Certificaciones, Pensiones no Contributivas, Plan Federal INCLUIR SALUD, Deporte y Recreación, además de proyectar el organismo de manera federal.

01/09/2021

Podcast N° 59: Entrevista a Pablo Martínez Carignano

Martínez Carignano es el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que trabaja con todas las jurisdicciones del país para reducir la siniestralidad vial en el territorio. Durante la nota nos contó del lanzamiento de la línea 149, para la Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales, de la presentación al Congreso Nacional del proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante y de la implementación del Plan Nacional de Educación Vial para el período 2021-2023, entre otros temas.

25/08/2021

Podcast N° 58: Entrevista a Mónica del Cerro, Silvia Fernández Barrio, Roberta Anido y Luciana Escati Peñaloza

Seis ONGs, reunidas en el movimiento denominado #Consecuencias, elaboraron un informe sobre la “Burocracia en los Procesos Administrativos del Sistema de Salud Argentino (público y privado)”, en base a una encuesta compuesta por 11 preguntas breves, disponibles en un formulario online, donde personas que viven con enfermedades crónicas, oncológicas, poco frecuentes o sin diagnóstico expresaron sus opiniones. Este trabajo resulta de vital importancia para la labor de la Defensoría del Pueblo de la Nación.

18/08/2021

Podcast N° 57: Entrevista a Mariana Grosso y Fernanda López Ayala

En esta oportunidad analizamos la intervención de la Defensoría del Pueblo de la Nación -en el marco del programa Empresas y Derechos Humanos- ante la vulneración de los derechos de un menor con discapacidad, al que junto a su familia se les negó el ingreso a un hotel de San Miguel de Tucumán, por estar acompañado de un perro guía, aún cuando contaban con toda la documentación exigida por la Ley Nacional N° 26.858. Posteriormente, vivieron una situación similar al intentar ingresar a un centro comercial en San Salvador de Jujuy.

11/08/2021

Podcast N° 56: Entrevista a Paula Lafourcade

Lafourcade, Defensora del Pueblo de la Ciudad de Tandil (provincia de Buenos Aires), nos comenta que finalmente se logró declarar a Tandil, -entre otras ciudades del país-, como “Zona Fría”, un régimen que crea un fondo que subsana la desigualdad de las tarifas de gas entre ciudades, y resalta que será un beneficio para un grupo de personas consideradas "pobres energéticos", porque gastan más del 10% del salario en servicios públicos esenciales.

04/08/2021

Podcast N° 55: Entrevista a Carina Morillo

Carina preside la Fundación Brincar, que trabaja por la calidad de vida de las personas con autismo desde la detección temprana hasta la vida adulta. Desde allí acompañan a las familias brindando formación profesional y generando espacios, actividades y oportunidades de inclusión social.

28/07/2021

Podcast N° 54: Entrevista a Verónica Azpiroz Cleñan

Verónica nos cuenta que desde el Tejido de Profesionales Indígenas están juntando firmas para incluir la pregunta sobre lenguas indígenas en el próximo Censo Nacional, -que se realizará en 2022-, porque consideran que sería un paso importante para el reconocimiento y visibilización de las culturas originarias y sus problemáticas.

21/07/2021

Podcast N° 53: Entrevista a Darío Airaudo y Patricia Bruyn

Darío Airaudo es el Presidente de la Fundación Profesional para el Transporte (FPT) y Patricia Bruyn, la Responsable del Desarrollo Académico de la FPT, donde se dictan cursos y programas para todos los niveles del sector de transporte de cargas y logística, con la mirada puesta en reducir la brecha de género y apuntalar al desarrollo educativo y personal de los trabajadores del sector.

14/07/2021

Podcast N° 52: Entrevista a Nancy Fernandez Marchesi

Nancy es la Presidenta de la Asociación Manekenk y califica como conquista histórica la prohibición de la salmonicultura en la provincia de Tierra del Fuego, porque desde la Asociación consideran que la instalación de salmoneras en aguas del Canal de Beagle hubiese generado graves consecuencias ambientales y sociales.

07/07/2021

Podcast N° 51: Entrevista a Roxana Di Bello

Roxana es Especialista en Patrimonio Cultural de la Defensoría del Pueblo de la Nación y nos explica en la nota el concepto de cultura como un Derecho Humano, destacando la necesidad de desarrollar herramientas apropiadas para la difusión de un enfoque de protección, restauración y preservación del patrimonio cultural.

30/06/2021

Podcast N° 50: Entrevista a Marisa Graham

La Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes nos cuenta que presentó, ante la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación, su primer informe anual, enfocado en cuatro puntos principales de trabajo: Seguridad Alimentaria, Ingreso en los Hogares, Deserción Escolar y Cobertura Integral de la Primera Infancia.

23/06/2021

Podcast N° 49: Entrevista a Lionel Enrique Suarez

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Santiago del Estero nos cuenta que han retomado las inspecciones al Embalse de Termas de Río Hondo y afluentes, para medir la contaminación que puedan generar las industrias sucro-alcoholeras de Tucumán, en la cuenca del Río Dulce. También junto al Ministerio de Agua y Medio Ambiente de la Provincia están midiendo todos los días la calidad del agua in situ, a la salida de cada ingenio en Tucumán, para poner las muestras a consideración de la Corte Suprema de la Nación.

16/06/2021

Podcast N° 48: Entrevista a Ariel Cejas Meliare

Cejas Meliare, Procurador Penitenciario Adjunto Interino de la Nación, nos explica que la institución tiene competencia en todos los establecimientos carcelarios federales y nos detalla que, actualmente, la población de cárceles es de 6600 personas, a las que se agregan 700 detenidos en comisarías, a los que se suman los que se encuentran alojados en Prefectura y Gendarmería, en fronteras. Y advierte que, en pandemia, se han acrecentado las deficiencias en salud, ya que se hizo difícil cumplir los protocolos, por el hacinamiento.

09/06/2021

Podcast N° 47: Entrevista a Gustavo Ponce

Ponce es representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina y advierte que, ante la crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19, se incrementó el trabajo infantil. Actualmente, en Argentina, uno de cada diez niños y niñas de entre 5 y 15 años y tres de cada diez adolescentes de entre 16 y 17 años realizan tareas orientadas al mercado, según datos de un estudio elaborado por la OIT, UNICEF y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

02/06/2021

Podcast N° 46: Entrevista a Edith Grynszpancholc

Edith es la Presidenta de la Fundación Natalí Dafne Flexer, de Argentina, que desarrolla actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. Además otorgan becas de capacitación a integrantes de Equipos de Salud y colaboran en obras de remodelación e infraestructura en distintos hospitales públicos. Actualmente trabajan en la elaboración de la Ley de Oncopediatría para niños, niñas y adolescentes con cáncer.

26/05/2021

Podcast N° 45: Entrevista a Maximiliano Nitto y Arturo Prince

Con motivo de celebrarse el 31 de Mayo el Día Mundial sin Tabaco, dialogamos con Maximiliano y Arturo acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco; como incide el tabaquismo en la salud pública y la necesidad de que Argentina ratifique -por ley del Congreso Nacional- el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco

19/05/2021

Podcast N° 44: Entrevista a Alejandro Cytrynbaum

Alejandro es el presidente de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), una asociación civil sin fines de lucro, fundada por un grupo de madres y padres de personas con síndrome de Down, que desde el año 1988 trabaja para mejorar la calidad de vida de sus hijos. Durante la entrevista nos comenta las dificultades que han atravesado los chicos, y su entorno familiar, durante la pandemia.

12/05/2021

Podcast N° 43: Entrevista a Mirta Roses y Maximiliano Nitto

Roses, es la Presidenta de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y enviada especial de la OMS para Covid19 en Latinoamérica y el Caribe y trabaja desde la CoNaIn, junto a una red mundial de grupos técnicos asesores sobre inmunización, en la implementación de políticas nacionales de salud pública. Junto a Nitto, del Área Salud y Acción Social de la Defensoría del Pueblo de la Nación, recomiendan cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación y proponen fortalecer la confianza de la población en las vacunas, brindando información clara y comprensiva, adaptada a cada realidad cultural.

05/05/2021

Podcast N° 42: Entrevista a María Luisa Mottura

María Luisa es la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Monte Maíz, provincia de Córdoba, donde se aprobó –por unanimidad- el proyecto presentado por el Área de Géneros y Diversidad de la Defensoría del Pueblo de la Nación, para cumplir con el cupo laboral trans en el ámbito municipal.

28/04/2021

Podcast N° 41: Entrevista a Ricardo Riva

En este último año, la Defensoría del Pueblo de Neuquén registró un aumento en los reclamos cercano al 50 por ciento respecto del año anterior y su titular, Ricardo Riva, ha sido invitado a participar como mediador en distintos conflictos sociales, demostrando el grado de credibilidad que tiene la institución dentro de la comunidad.

21/04/2021

Podcast N° 40: Entrevista a Tomás Dadic

Dadic, Jefe del Área de Relaciones Institucionales e Interior de la Defensoría del Pueblo de la Nación, nos detalla el trabajo que realizó el Área durante la pandemia, donde se articularon acciones con otros Defensores provinciales y municipales y se procuró atender con celeridad las innumerables consultas que llegaban desde las receptorías del Interior. Asimismo se mantuvieron relaciones permanentes con las Organizaciones Regionales de Ombudsman.

14/04/2021

Podcast N° 39: Entrevista a Viviam Perrone

Viviam, integrante de la Asociación Civil Madres del Dolor, nos cuenta cómo pudo sobreponerse a la pérdida de su hijo, ayudando a familiares y víctimas de violencia en todas sus formas, desde género, hechos viales, violencia institucional hasta otros delitos. Desde Madres del Dolor han participado, en la promoción de la Ley de Víctimas de la Provincia de Buenos Aires y han propuesto nuevas normas de Seguridad Vial.

07/04/2021

Podcast N° 38: Entrevista a Alejandro Nató

Alejandro nos comenta de la importancia del Convenio de Cooperación firmado entre la Defensoría del Pueblo de la Nación y el Municipio de Escobar, para formar mediadores comunitarios que trabajen en una alerta temprana sobre los conflictos que puedan generarse entre los vecinos o con las autoridades comunales. Además, nos cuenta su experiencia en la Gestión de Conflictos, tanto a nivel nacional como internacional.

31/03/2021

Podcast N° 37: Entrevista a Georgina Sturla y Bianca de Gaetano

Durante el año 2020 hubo cinco femicidios por semana, según datos relevados por el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación. Georgina y Bianca nos explican cómo se realizó el informe que detalla que se cometieron 295 femicidios, de los cuales 253 fueron femicidios directos, 29 vinculados, ocho de personas Trans y cinco suicidios feminicidas.

25/03/2021

Podcast Nº 36: Entrevista a Alba Rueda

Alba Rueda es la primera mujer trans del país en ocupar una Subsecretaría de Estado. Desde enero del 2020 es la Subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación. Nos detalla las politicas públicas que se han ejecutado para mitigar el impacto económico de la crisis sanitaria en la población travesti/trans y como se va implementando el decreto que establece el cupo laboral estatal para personas travestis, transexuales y transgénero.

17/03/2021

Podcast N° 35: Entrevista a Dora Barrancos

Dora es Investigadora Principal del CONICET, socióloga y feminista. Ha dictado múltiples conferencias y seminarios internacionales sobre políticas de género y en este programa hace un análisis sobre las luchas del feminismo en Argentina y los avances que ha ido conquistando el movimiento hasta la actualidad.

10/03/2021

Podcast N° 34: Entrevista a Carolina Barone

Carolina se desempeñó como Directora de Políticas de Género, del Ministerio de Seguridad de la Nación, entre los años 2016 y 2019. Analiza cómo se debe trabajar, desde los tres Poderes del Estado, para combatir la violencia de género y evitar la sucesión de femicidios que hoy preocupa a la sociedad. Además, propone la capacitación en género, la promoción de la mujer en roles de liderazgo y la generación de espacios genuinos de reflexión sobre el tema.

03/03/2021

Podcast N° 33: Entrevista a Gabriela Mansilla

Gabriela, mamá de Luana, la primera nena trans del mundo en obtener su DNI, rectificado a los 6 años, sin intervención judicial, en un acto administrativo, nos relata su lucha para defender su Derecho a la Identidad de Género y el trabajo que realiza desde la Asociación Civil “Infancias Libres” para ayudar a otras niñeces.

23/02/2021

Podcast N° 32: Entrevista a Adriana Santagati

La Defensora del Pueblo de la Provincia de Río Negro nos hace un resumen de su trabajo en el año 2020, marcado por la pandemia; nos comenta el conflicto suscitado a raíz del fuerte aumento de los impuestos provinciales; nos da un panorama sobre cómo se va a implementar la Campaña Nacional de Vacunación contra el COVID y nos cuenta cómo se prevé el retorno a clases en las escuelas rionegrinas.

16/02/2021

Podcast N° 31: Entrevista a Walter Martello

El Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Buenos Aires se encuentra a cargo de los Observatorios de Adicciones y Consumos Problemáticos y de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría bonaerense. Desde allí se analizan distintas problemáticas que afectan a los jóvenes como el consumo de alcohol, tabaco, drogas o juego; la situación de los centros de detención; el grooming, el bullying y la violencia escolar, entre otros.

10/02/2021

Podcast N° 30: Entrevista a Andrea Lescano

Andrea es la mamá de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, que fue víctima de femicidio en el año 2017 y cuyo nombre se convirtió en emblema de la lucha contra la violencia de género. Con ella hablamos sobre la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Hoy extendida a muchas otras actividades como universidades, profesionales, sindicatos, etc.

03/02/2021

Podcast N° 29: Entrevista a Javier de Bedia

Javier de Bedia, Defensor del Pueblo de la Provincia de Jujuy, realizó un balance de su gestión 2020, donde fue reelecto por un período de cuatro años. Nos relata su trabajo junto a otras instituciones, nacionales y del exterior, en la Defensoría del Turista y nos expresa su preocupación por el aumento de los casos de violencia de género y violencia juvenil en la provincia.

27/01/2021

Podcast N° 28: Entrevista a Alejandra García Malem

Durante el año 2020, la Defensoría del Pueblo de la Nación creó el Área Géneros y Diversidad -que está a cargo de Alejandra García Malem- donde se tratan las problemáticas con perspectiva de género, realizando un abordaje crítico-colaborativo hacia el resto de los poderes del Estado y a los ejecutores de las políticas públicas.

20/01/2021

Podcast N° 27: Entrevista a Fernando Bravo

Bravo es el Defensor del Pueblo y del Ambiente de San Martín de los Andes (NEUQUÉN) y nos hace un balance de su gestión al frente de la Defensoría local, donde debe tratar los diferentes problemas que aquejan a una ciudad que está enclavada en el entorno de un Parque Nacional, con el resguardo medioambiental que esto representa.

13/01/2021

Podcast N° 26: Entrevista a Mónica del Cerro y Rosa María Nocera

En este episodio, la Dra. del Cerro, Jefa del Área de Salud y Acción Social de la Defensoría del Pueblo de la Nación y la Lic. Rosa María Nocera, especialista en psico-oncología, miembro de la Red Paliativos Rosario nos hablan sobre medicina paliativa. La Lic. Nocera es miembro de una red de profesionales de distintas especialidades dedicados a los cuidados paliativos. Como psico-oncóloga su tarea es apoyar, acompañar y contener a las personas que tienen que hacer un tratamiento para el cáncer. La Dra. del Cerro nos comenta cómo trabaja la Defensoría en la asistencia de pacientes que necesitan estos tratamientos.

06/01/2021

Podcast N° 25: Entrevista a Alejandra García Martínez

La Lic. García Martínez nos hace un resumen del trabajo del Área durante el año 2020, marcado por la pandemia, que afectó principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad, como niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, pueblos originarios o personas privadas de la libertad, entre otros.

30/12/2020

Podcast N° 24: Entrevista a Mariana Grosso

En el marco del programa de "Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe - CERALC", la Defensoría del Pueblo de la Nación organizó -junto con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH)- un Encuentro sobre Empresas y Derechos Humanos denominado "Oportunidades y desafíos en el acceso a la reparación", del que participó la Dra. Grosso.

22/12/2020

Podcast N° 23: Entrevista a Leandro Cahn

Leandro Cahn, Director Ejecutivo de Fundación Huésped, nos explica el trabajo que realiza la Fundación para garantizar el derecho a la salud y el control de enfermedades, mediante investigaciones científicas y acciones de capacitación, enfocados en reducir el impacto del VIH/Sida, hepatitis virales y otras enfermedades transmisibles. Y nos cuenta de los avances en el testeo de vacunas para prevenir el Coronavirus.

16/12/2020

Podcast N° 22: Entrevista a Lucila Taboada y a Antonieta Prates

En este capítulo, Lucila y Antonieta informan sobre la aprobación en el Congreso nacional de la denominada Ley Yolanda, que establece la formación integral en Medio Ambiente para las personas que se desempeñen en la función pública, y la ratificación, por parte de la República Argentina, del Acuerdo de Escazú (AE), junto a 10 países de América Latina y el Caribe.

09/12/2020

Podcast N° 21: Entrevista a Julio Aro, ex combatiente argentino propuesto para el Premio Nobel de la Paz

Julio Aro, junto al coronel inglés Geoffrey Cardozo, encabezaron la tarea de reconocimiento de los cuerpos inhumados en tumbas sin nombre, en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas; tarea por la que fueron nominados para el Premio Nobel de la Paz 2021.

02/12/2020

Podcast N° 20: Entrevista a Rosario De Gennaro

Rosario, fue una de las organizadoras del Primer Encuentro Nacional de Mujeres con Discapacidad, donde mujeres con discapacidad y madres de personas con discapacidad se unieron con el objetivo de visibilizar las problemáticas a las que se enfrentan y pensar soluciones en conjunto para proponer a quienes deben implementar políticas públicas.

25/11/2020

Podcast N° 19: Entrevista a Julieta Ghioldi

En este capítulo Julieta Ghioldi nos comenta sobre los principales reclamos recibidos en el Área durante la pandemia, principalmente relacionados con la Seguridad Social y la necesidad de conectividad a internet para realizar los trámites, así como la implementación de distintos planes sociales.

18/11/2020

Podcast N° 18: Entrevista a Ezequiel Lo Cane

Ezequiel, luchó -tras la pérdida de su hija- para que se sancione la Ley 27.447, de Trasplante de Órganos y Tejidos, también conocida como Ley Justina. En este capítulo analiza cómo impactó la pandemia del COVID19 en la donación y trasplantes de órganos.

10/11/2020

Podcast N° 17: Entrevista a Natalia Calisti

Natalia es Coordinadora del Equipo de Comunicación de Unicef Argentina y nos cuenta sobre la Campaña “Huella Digital”, que están llevando a cabo conjuntamente con la Defensoría del Pueblo de la Nación, con consejos para gestionar la información personal que se comparte en las redes; dirigida a niños, niñas y adolescentes, así como también a padres y docentes.

03/11/2020

Podcast N° 16: Entrevista a Beatríz Oñate

La Defensora del Pueblo de Bariloche nos cuenta sobre el trabajo que realizó junto a autoridades locales, empresarios y organizaciones intermedias para diseñar los protocolos que implementó la ciudad para recibir al turismo y diferentes reclamos que se fueron generando durante la pandemia.

28/10/2020

Podcast N° 15: Entrevista a Soledad Patané

La Jefa del Área de Identidad y Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo de la Nación nos comentó sobre los distintos reclamos que se recibieron durante la pandemia, poniendo foco en el regreso de los varados en el interior y exterior del país, las dificultades que tuvieron los migrantes para realizar los trámites de residencia y los problemas para gestionar la renovación de los DNI.

21/10/2020

Podcast N° 14: Entrevista a Fernando Rizzi

El Defensor del Pueblo del Partido de General Pueyrredón nos habló sobre el trabajo de la institución durante la pandemia y cómo se prepara la ciudad de Mar del Plata para la temporada turística, los protocolos a seguir y cómo incidirá la nueva normalidad en la actividad económica del distrito.

14/10/2020

Podcast N° 13: Entrevista a Isabel Lovrincevich

En el capítulo de hoy hablamos con la Dra. Isabel Lovrincevich, miembro de la Alianza Global por los Derechos Humanos de las Personas Mayores, quien nos comenta que durante la etapa de aislamiento por #Covid19, se han incrementado los ciberdelitos contra personas mayores, denominados “phishing”. Además relata sobre casos de discriminación hacia el colectivo de personas mayores, que se hace desde algunos medios de comunicación.

07/10/2020

Podcast N° 12: Entrevista a Mónica del Cerro y Javier Vilosio

En este capítulo los Dres. analizan cómo respondió el Sistema de Salud durante la pandemia, las consecuencias que traerá para la población el período de aislamiento y cómo será la implementación de la vacuna contra el COVID-19.

30/09/2020

Podcast N° 11: Entrevista a Eyal Weintraub, cofundador de Jóvenes por el Clima Argentina

En este capítulo, Eyal Weintraub, integrante de Jóvenes por el Clima Argentina, nos alerta sobre la necesidad de instalar en la sociedad y, sobre todo en los Gobiernos, una efectiva lucha contra la emisión de gases, el consumo desenfrenado y en general, marchar a un cambio de paradigma social para sofocar la amenaza del cambio climático.

23/09/2020

Podcast N° 10: Entrevista a Mariana Grosso y Germán Zarama

En este capítulo entrevistamos a la Dra. Mariana Grosso, Jefa del Área de Usuarios, Obras y Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo de la Nación y al Dr. Germán Zarama, quien está a cargo del Punto Focal de la OCDE para América Latina y el Caribe para que nos comenten sobre el V Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos que se llevó a cabo este mes, qué se entiende por Conducta Empresarial Responsable, qué lineamientos plantea la Guía de Debida Diligencia de la OCDE y cómo puede implementarse, entre otros temas.

16/09/2020

Podcast N° 9: Entrevista a Alicia Peressutti

En este capítulo, Alicia Peressutti, Defensora del Pueblo de Villa María, nos cuenta sobre el trabajo que están realizando en tiempos de pandemia y nos adelanta el lanzamiento del Posgrado y Diplomado Universitario “Prevención en Violencia de Género. Estrategia de Intervención”, que van a dictar conjuntamente con la Universidad Nacional de Villa María y el Ministerio de la Mujer de Córdoba, con el auspicio de la Defensoría del Pueblo de la Nación.

09/09/2020

Podcast N° 8: Entrevista al Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación

Georgina Sturla, Bianca De Gaetano y Roxana Chavez, integrantes del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, nos comentan que entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2020 se registraron en Argentina 168 víctimas de femicidio, confirmando que durante el período de aislamiento social y preventivo contra el COVID-19 aumentaron los casos.

02/09/2020

Podcast N° 7: Entrevista a Hernán Navarro

En esta ocasión dialogamos con el Dr. Hernán Navarro, Presidente de Grooming Argentina, y especialista en el tema grooming, con quien analizamos esta problemática que afecta a niñas, niños y adolescentes, cuyo actividad delictiva se ha incrementado a partir del cambio en los vínculos durante la pandemia.

26/08/2020

Podcast N° 6: Entrevista a Juan José Böckel y Lucila Taboada

En este capítulo dialogamos con el Subsecretario General a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Dr. Juan José Böckel, y la Jefa del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría, Dra. Lucila Taboada, quienes nos comentaron sobre su participación en una sesión virtual organizada por la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación para exponer sobre la necesidad de una Ley de Humedales.

19/08/2020

Podcast N° 5: Entrevista a Silvana Bono

Hoy conversamos con la Dra. Silvana Bono, Directora de Enredados Psi, un grupo de profesionales de la salud mental que presta servicio gratuito online para adolescentes y jóvenes adultos de entre 15 y 30 años. Enredados Psi elaboró un informe que detalla que cada vez más adolescentes sufren ansiedad, angustia y estrés, a raíz del aislamiento social obligatorio.

12/08/2020

Podcast N° 4: Entrevista a Mónica del Cerro

En esta oportunidad, la Dra. Mónica del Cerro, Jefa del Área de Salud, Acción Social, Educación y Cultura de la Defensoría del Pueblo de la Nación, nos cuenta sobre el trabajo que hizo la Defensoría nacional durante la pandemia, para garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos y cuáles fueron los reclamos más recurrentes

05/08/2020

Podcast N° 3: Entrevista a Jordán Rodas Andrade

En el Tercer Capítulo, Estefanía González Isola y Fernando Almirón entrevistan a Jordán Rodas Andrade, Procurador de los Derechos Humanos de la República de Guatemala y Presidente la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), quien nos detalla el trabajo que están haciendo los Ombudsman para afrontar los desafíos de la Pandemia del Covid19 y los problemas que presenta hoy su país, tanto desde la crisis sanitaria como la discriminación y la violencia de la sociedad.

29/07/2020

Podcast N° 2: Entrevista a Lautaro De Vedia

En este capítulo de Derechos y Acción, Fernando Almirón y Estefanía González Isola entrevistan al Dr. Lautaro de Vedia, ex Presidente de la Sociedad Argentina de Infectología y Jefe de la división de Asistencia Especial de la Terapia Intensiva del Hospital Muñiz, quien nos comenta sobre los desafíos del Covid19 en el sistema de salud, opina sobre la eficiencia del plan de gobierno para afrontar la pandemia y da un pantallazo general sobre las perspectivas de salir adelante de esta crisis sanitaria.

22/07/2020

Podcast N° 1: Entrevista a Alejandra García Malem

En el primer capítulo de Derechos y Acción, Estefanía González Isola y Fernando Almirón entrevistan a la Lic. Alejandra García Malem, Coordinadora del Programa de Diversidad, Transversalización y Difusión de la Defensoría del Pueblo de la Nación, quien comenta sobre la actividad de contención de la DPN hacia el colectivo trans durante la pandemia, los desafíos del colectivo en la vida cotidiana, la lucha por el cupo laboral Trans en Argentina y las actividades que se organizaron por el Día Internacional del Orgullo LGBT.

Hacé tu
consulta